Por: Chuck Rose

 

Según Michael Koenig la casa inteligente ya está 90 por ciento aquí.  Michael es jefe de un proyecto que ha agregado 10 por ciento de innovación para construir un prototipo de hogar el cual es totalmente positivo en relación a sus necesidades de energía.  Él ha anticipado que anualmente este hogar producirá más energía que la que consume.  Usa un sistema de batería de almacenamiento y tiene un vehículo eléctrico en el garaje.  Es también capaz de comunicarse con la empresa de servicios eléctricos y de operar totalmente independiente de la red de potencia eléctrica. “ Es la casa del futuro” dijo Michael al presentar la casa públicamente, el 25 de Marzo pasado en el campus de la Universidad de California Davis, enfatizando la velocidad con la que las tecnologías de las redes inteligentes instaladas en la casa se vienen desarrollando.

casa

 

En realidad la casa inteligente es la creación de especialistas de la firma Honda y su nombre oficial es la Casa Inteligente de Honda.  Su objetivo es servir como prueba de concepto y campo de pruebas  para un rango de redes inteligentes que incluye servicios residenciales auxiliares de redes eléctricas,  control y comunicaciones con el vehículo eléctrico, y también administración avanzada de la red eléctrica.  Y no es simplemente un laboratorio.  Porque un miembro de la Universidad mencionada vivirá en la casa inteligente y conducirá el vehículo eléctrico.  Esto ayudará a realizar una evaluación acerca de cómo rinden los sistemas inteligentes residenciales  instalados . 

 

El cerebro de la casa inteligente es el Sistema de Administración de Energía (HEMS).  Es el componente más grande del sistema domótico y es más inteligente que cualquier otro sistema similar en el mercado actual.  Une y controla los siguientes sistemas instalados en la casa inteligente: 1) el sistema fotovoltaico de 9.5 kW instalado en el techo; 2) el cargador de la batería del vehículo eléctrico; 3) las baterías de almacenamiento de energía eléctrica; 4) el sistema inteligente de monitoreo del uso de energía; 5) el sistema inteligente de control de datos proveídos por la empresa eléctrica.  Para implementar este útimo sistema, el equipo de la firma Honda trabajó con la empresa eléctrica Pacific  Gas y Electricidad  lo cual agregó mayor interactividad  y uso domiciliar a la instalación de fotovoltaicos. 

De acuerdo con Ryan Harty, gerente de Honda para el desarrollo de empresas ambientalistas, el sistema HEMS reúne todas las ideas que últimamente se han venido hablando.  El dice: “Estas son cosas que nadie ha tratado de hacer en forma coordinada”.  La ventaja primaria del sistema HEMS es su habilidad para administrar la electricidad creada por los paneles fotovoltaicos instalados en el techo de la casa inteligente.  En las instalaciones típicas estos paneles alimentan la red de potencia eléctrica.  La corriente continua generada por los paneles es convertida en corriente alterna para uso de la empresa eléctrica, sobrepasando la casa totalmente.  En lugar de hacer esto, en la casa inteligente los paneles solares son conectados al HEMS en donde su potencia de corriente continua es dirigida  para cargar las baterías del vehículo eléctrico.  Esto se realiza mediante el conector de carga rápida llamado CHAdeMO que fue inventado en el Japón y que es diferente a los conectores diseñados por la Sociedad de Ingenieros Automotrices de los EEUU y los cuales predominan en los vehículos eléctricos estadounidenses excepto en el Leaf de Nissan.  Si el vehículo no es conectado, la electricidad producida por los paneles solares fluirá hacia las baterías de ion de litio ubicadas en la casa inteligente.  Las baterías fueron seleccionadas para probar como los productos inicialmente diseñados para automóviles podrían servir otros objetivos para almacenamiento de energía. 

El sistema HEMS, instalado en el garaje de la casa inteligente sirve como intermediario entre el medidor de kWh y la red de potencia eléctrica.  Su inversor interno puede cambiar la potencia de corriente continua en potencia de corriente alterna una vez que las baterías están cargadas.  Además, constantemente monitorea la producción de energía de los paneles fotovoltaicos y cuando es necesario se alimenta de las baterías para asegurar que la producción de energía  del sistema combinado permanece constante, aun cuando existan nubes que retarden la producción de energía de los fotovoltaicos.  El sistema HEMS también monitorea el suministro proveniente de la empresa eléctrica y solamente lo utiliza cuando las fuentes de menor huella de carbón están en funcionamiento.  Finalmente, el sistema HEMS también tiene un interruptor automático de transferencia, el cual permite que la casa inteligente se separe ella misma de la red de la empresa eléctrica.  Esta cualidad hace posible que la casa responda a las señales de respuesta a la demanda enviadas por la empresa eléctrica y continúe auto energizándose en caso de un apagón sin poner en peligro al personal de reparación que podrían estar trabajando en las redes de las empresas eléctricas u otro equipo aledaño.

La casa inteligente no es la primera incursión de la compañía Honda en energía solar residencial.  Durante el mes de Enero del presente año, ellos anunciaron que han formado una sociedad con la empresa Solar City quienes son instaladores de sistemas fotovoltaicos para establecer un fondo de $65 millones en condición de un vehículo de financiamiento para los propietarios de vehículos Honda y Acura que estén interesados en instalar paneles solares sobre el techo de sus casas.  Una vez que la construcción de la casa inteligente de Honda esté completa, la investigación acerca de cómo los sistemas inteligentes trabajan en conjunto será iniciada.  La compañía Honda, la Universidad de California Davis y la empresa eléctrica PG&E están planificando al menos tres años de estudios.  El sistema fotovoltaico de la casa inteligente es más grande que lo que realmente es necesario para energizar la casa; por lo tanto, todas las oportunidades para imprevistos se pueden investigar.  La Honda ha dicho que no tiene planes actuales de comercialización del HEMS.  Los datos obtenidos serán proporcionados a otros investigadores, lo cual podría ayudar a otros desarrolladores de proyectos a contribuir a que la casa inteligente se haga una realidad para todo el mundo.

**********